
La reunión de unos jóvenes en una villa a las afueras de Florencia, durante la cual se cuentan historias para entretenerse mientras la peste asola la ciudad, le sirve a Vargas Llosa para construir una obra dramática en torno al deseo basada en ocho de los relatos de Boccaccio.
Aunque ha sido el narrativo el género literario en el que ha destacado el Premio Nobel hispano-peruano, sus inicios como escritor, según él mismo ha señalado, se encuentran en el teatro. Su primera pieza dramática es de 1952, La huida del Inca, a las que seguirían La señorita de Tacna (1981), Kathie y el hipopótamo (1983), La Chunga (1986), El loco de los balcones (1993), Ojos bonitos, cuadros feos (1996), Odiseo y Penélope (2007), Al pie del Támesis (2008) y Las mil noches y una noche (2009), en cuyo montaje también trabajó como actor Vargas Llosa.
Las funciones tendrá lugar hasta el 1 de marzo, de martes a sábados a las 20h y los domingos a las 19h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario