miércoles, junio 26, 2024

Libros: Shigeru Ban

Shigeru Ban

Complete Works 1985–Today 

Philip Jodidio
Taschen
696 págs. 
Fuerza estructural. El encuentro de la belleza con la solidaridad: la arquitectura de Shigeru Ban. 
Una valiosa visión de las obras y la mente del arquitecto japonés Shigeru Ban. Philip Jodidio explora los edificios terminados, los nuevos proyectos y las perspectivas de futuro del estudio de Shigeru Ban, a quien TASCHEN sigue desde el inicio de su carrera. Esta monografía es un viaje por la obra y la evolución de un arquitecto que se ha hecho un nombre con verdaderas maravillas arquitectónicas de una innovación, elegancia y sensibilidad insuperables. Junto con sus primeras obras, con edificios que utilizan tubos de papel como elementos estructurales y viviendas que desafían una idea tan fundamental como la presencia de paredes, como la Curtain Wall House en Tokio y la Wall-Less House en el campo de Nagano, este libro le permitirá conocer muchos proyectos versátiles recientes. Descubra un ático de dos pisos en un emblemático edificio de hierro fundido de 140 años de antigüedad en Nueva York, el Campus Swatch/Omega en Suiza y el Seine Musicale, una sala de conciertos que se integra en un plan general concebido por Jean Nouvel para una de las islas del Sena, la Île Seguin, en Francia.
El trabajo de Ban se caracteriza por una búsqueda por comprender los edificios y por su compromiso con el ahorro y el uso de materiales que de otra manera se desecharían, lo que lo ha llevado a soluciones inventivas y a proponer el papel como material básico para varios de sus proyectos. Junto con esta ambición, Ban le ha proporcionado un rostro a la arquitectura japonesa al tiempo que ha conservado un lenguaje arquitectónico único que le ha permitido crear un gran número de proyectos en todo el mundo. La fama no ha impedido que este arquitecto ganador del Premio Pritzker haya dedicado su talento e ideas innovadoras a quienes necesitan ayuda. Ha construido alojamientos para refugiados en Ruanda y Sri Lanka, y ha utilizado sus estructuras de tubos de papel para construir albergues de emergencia en Fukushima y Ucrania. Con su enfoque elegante, generoso y resolutivo, Shigeru Ban ha dado forma a la arquitectura humanitaria y ha seguido ampliando los límites de su oficio.
También disponible como Edición de Arte (n.os 1-200), con una lámina firmada de un boceto de Shigeru Ban y una exclusiva tapa de madera en 3D tallada con láser.
Sobre el artista
Shigeru Ban (nacido en 1957 en Japón) asistió a la Universidad de Artes de Tokio, al SCI-Arc en California y a la Escuela de Arquitectura Cooper Union en Nueva York. Miembro de la Voluntary Architects Network y ganador del Premio Pritzker en 2014, su uso innovador de materiales reciclados respalda proyectos humanitarios por todo el mundo. Reside en su ciudad natal, Tokio, y en París.
Sobre el autor
Philip Jodidio estudió Historia del Arte y Economía en la Universidad de Harvard y fue editor jefe de la revista Connaissance des Arts durante más de 20 años. Entre sus publicaciones con TASCHEN se encuentran la serie Homes for Our Time y monografías sobre numerosos arquitectos destacados, como Norman Foster, Tadao Ando, Renzo Piano, Jean Nouvel y Zaha Hadid. 

No hay comentarios: