miércoles, junio 12, 2024

Libros: Centímetro a centímetro

Centímetro a centímetro

Eduardo Romero
Pepitas & Los aciertos
Logroño
2024
64 págs. 
Una mujer y un anciano.
Juntos recorren un día, en una especie de baile a cámara lenta. 
Dice la madre del editor que «nadie sabe lo que es esto hasta que te toca».
Eduardo Romero ha escrito un texto que en realidad es un agujero por el que se puede ver el minuto a minuto de un anciano y la mujer que lo cuida. Un pequeño libro —más que necesario— que nos permite hacernos cargo de una de las cuestiones más acuciantes de nuestro tiempo.
[...] Un anciano y un sueño apacible. Durante las diez, doce o hasta catorce horas en las que permanece dormido, el viejo respira acompasada y silenciosamente. Solo muy de vez en cuando emite un breve y estrepitoso ronquido. A veces se le abre la boca y entonces su aspecto resulta entre cómico e inquietante. Ella mira esa abertura entre los labios y por momentos recuerda el juego de la rana, quiere lanzar una ficha a ver si acierta y la rana se la traga. Otras veces esa boca abierta le trae recuerdos de las agonías que ha presenciado a lo largo de su vida, y entonces la escena ya no le hace ninguna gracia. [...]
Eduardo Romero ha publicado cuatro libros en esta casa. Autobiografía de Manuel Martínez (2019) es una magnífica crónica de esa generación de inadaptados sociales a los que la democracia española solo les dio a elegir entre la cárcel o el manicomio. En mar abierto (2021) es la historia coral de un vecindario atravesado por las fronteras. ¿Cómo va a ser la montaña un dios? (2022) es un viaje de ida y vuelta por dos universos separados por miles de kilómetros, pero interconectados por varios hilos: el carbón y la minería, el capital y su logística portuaria, la migración y el exilio. Por último, Centímetro a centímetro (2024) es una emocionante historia que recorre el día —una especie de baile a cámara lenta— de un anciano y de la mujer que lo cuida. Además, Eduardo ha escrito numerosos libros dedicados a la crítica de la política migratoria editados por Cambalache; entre ellos: Quién invade a quién. Del colonialismo al II Plan África (2011) y Un deseo apasionado de trabajo más barato y servicial. Migraciones, fronteras y capitalismo (2010). También es autor del relato Naiyiria (2016), ilustrado por Amelia Celaya, y del librito en torno a la pandemia La nueva normalidad (2021). 

No hay comentarios: