martes, junio 04, 2024

Libros: 1920s Paris

1920s Paris

Rainer Metzger (ed.)
Taschen
96 págs. 
Regreso a los Années folles
Un vívido retrato cultural del París de la década de 1920
París es la Ciudad de la Luz en todas sus dimensiones. En los años veinte, La Ville des lumières brilla con luz propia y se convierte en un imán para personas creativas de todo el mundo. Es la década de Coco Chanel y Joséphine Baker, del art decó y del surrealismo, de la cultura del café y del cabaret. Los artistas más famosos de la época, más tarde llamada modernismo clásico, están en estrecho contacto y mantienen intensos intercambios, entre ellos Marcel Duchamp, Francis Picabia, Pablo Picasso, René Clair, Sonia Delaunay, André Breton, Paul Éluard, Max Ernst y Salvador Dalí. La vida creativa y todos sus excesos florecen; bohème es la palabra para esta forma de vida. Compositores como Igor Stravinsky, escritores como James Joyce o Ernest Hemingway y exiliados de Europa del Este como Constantin Brancuşi o Marc Chagall enriquecen la ilustre escena de Montparnasse. Los fotógrafos André Kertesz y Brassaï capturan los vibrantes bares y salones de baile de Montmartre. La economía francesa está en auge y grandes almacenes de lujo como La Samaritaine abren sus puertas. Coco Chanel crea su propio perfume y diseña el vestidito negro.
El libro presenta más de 30 obras destacadas de arquitectura, pintura, escultura, cine, fotografía, diseño y moda, entre ellas la escultura surrealista Bola suspendida de Giacometti y la película Un perro andaluz de Dalí y Buñuel. La floreciente creatividad, la diversidad y el savoir vivre hacen de París un lugar anhelado por noctámbulos, bons vivants y amantes de las bellas artes hasta el día de hoy.
Sobre el editor
Rainer Metzger estudió Historia del Arte, Historia Moderna y Literatura Alemana Moderna en Múnich. Se doctoró en 1994 con una tesis sobre Dan Graham y trabajó como redactor de arte y arquitectura para el periódico vienés Der Standard. Ha escrito numerosos libros de arte, entre los que se encuentran títulos sobre Van Gogh y Chagall. Desde 2004 es profesor de Historia de Arte en la Academia de Bellas Artes de Karlsruhe.

No hay comentarios: