lunes, febrero 24, 2025

Libros: El primero de los hombres

El primero de los hombres

Eduardo Rodríguez Perea
Independently published
2023
544 págs. 
Una cacería de mamuts en memoria de sus antepasados, hace doce milenios, encabeza esta relato.
E-gundar, su protagonista, nace en la alborada de los tiempos, cuando el hombre comenzaba a dominar la Tierra. En plena juventud sufre la espantosa aniquilación de su familia y tribu, sólo él sobrevive. Ejecuta una terrible venganza pero la pérdida de los suyos le impide regresar al hogar convirtiéndose, al igual que sus ancestros, en un nómada, un infatigable trotamundos del inmenso solar que le vio nacer.
Aunque reniega del género humano, que le ha hecho demasiado daño, no estará solo, una misteriosa y bella mujer se cruza en su camino, convirtiéndose en su compañera inseparable.
El itinerario vital de la pareja está jalonado de trepidantes aventuras por las tierras de Iberia, llevándolos a descubrir los primeros poblados fortificados, los pueblos del mar, las naciones guerreras, asombrosas civilizaciones en su máximo esplendor…
Paralelamente van conociendo los prodigiosos descubrimientos del contradictorio ser humano: la cerámica, la agricultura, la ganadería, los metales...
Ambos son espectadores incansables de un mundo cuyo progreso y evolución siempre es motivo de asombro.
Este libro de aventuras se desarrolla con arreglo a los relatos clásicos del género donde la amenidad es fundamental, si bien los hechos se sitúan en períodos históricos y lugares reales. Va dirigido a cualquier lector de espíritu joven dispuesto a disfrutar la historia de nuestro país, que en esta novela se desarrolla especialmente en Andalucía por cuya ventana abierta al mundo, el Mediterráneo, penetró la mayor parte de su cultura, extendida luego al resto de la península. Y contiene la humilde pero ambiciosa pretensión de hacer disfrutar a jóvenes y mayores mientras conocen algo más nuestro pasado primigenio.
Eduardo Rodríguez Perea nació en 1955 en Hinojosa del Duque (Córdoba), donde transcurrió su niñez y adolescencia. Por razones laborales tuvo que abandonar el pueblo en plena juventud trasladándose al Madrid de los años 1970, iniciando así un periplo que le ha llevado a recorrer buena parte de nuestro territorio hasta terminar en la costa andaluza, Málaga, donde hoy reside. Lector impenitente y apasionado de la Historia de nuestro país, el paso del tiempo hizo crecer en él el afán de conocer mejor la vida de sus antecesores y un día se prometió escribir sobre ello.

No hay comentarios: