martes, febrero 18, 2025

Libros: Cómo pensar como un economista

Cómo pensar como un economista

Lo que nos enseñan los grandes economistas que moldearon el mundo

Robbie Mochrie
La Esfera de los Libros
Madrid
2025
352 págs. 
Entender la economía es observar el mundo de una manera completamente nueva. El profesor Robbie Mochrie nos acerca esa mirada distinta a través de sus más destacados representantes.
Capturando la esencia de los economistas más influyentes de la historia en esbozos biográficos amenos e iluminadores, este libro muestra cómo los grandes pensadores económicos siguen siendo relevantes hoy en día.
Vivimos en la economía, y somos parte de ella. Tras la experiencia de una pandemia, los gobiernos tuvieron que averiguar cómo congelar los sistemas productivos sin destruirlos; y evitar la catástrofe climática implica cambiar las economías para que no sobrecalienten el planeta. Al explicar cómo el pensamiento económico es indispensable para abordar enormes problemas, esta obra es una sólida guía que abarca desde las ideas de Aristóteles sobre la contención del consumo, al pensamiento de Adam Smith sobre la importancia del carácter moral para el desarrollo económico sostenido, o hasta el trabajo actual de Esther Duflo para ayudar a las comunidades más pobres del planeta a salir de la pobreza. Muestra cómo los grandes pensadores —Karl Marx, Maynard Keynes, Friedrich Hayek, entre otros— nos han permitido ver nuestras relaciones de una manera diferente y profundamente influyente.
A lo largo del camino, Mochrie pone en cuestión lo que creemos saber sobre la disciplina, y demuestra que una buena economía va mucho más allá de la propia economía, por lo que es importante comprender estas ideas vitales no solo para entender nuestro mundo, sino para tratar de cambiarlo y, tal vez, hacerlo mejor.
El doctor Robbie Mochrie es profesor de Economía en la Universidad Heriot-Watt (Escocia), con más de treinta años de experiencia en la enseñanza de estudiantes universitarios y en el trabajo con líderes empresariales y políticos. Después de completar su doctorado en la Universidad de Warwick sobre la aplicación de elecciones heurísticas a elecciones secuenciales, su trabajo se ha concentrado en comprender cómo las personas interactúan con el entorno económico que las rodea y cómo son capaces de moldearlo, investigando el desarrollo del pensamiento económico, especialmente en el siglo XIII y en la Ilustración escocesa. Durante muchos años, ha brindado asesoría a la Iglesia de Escocia en asuntos económicos. De 2012 a 2015, fue director ejecutivo de la Asociación para el Estudio de la Religión, la Economía y la Cultura, y más recientemente ha asesorado a la junta de gobierno del Ethical Finance Hub, en Edimburgo. Escribe regularmente en el periódico The National, mientras trabaja en estrecha colaboración con iglesias y cooperativas de crédito.

No hay comentarios: