
Se trata de un ensayo narrativo en el que se propone un paseo por la Sevilla de finales del siglo XVI y comienzos del XVII, una ciudad que era la capital económica del imperio más importante de la época. El autor jerezano nos muestra el río Guadalquivir y su puerto; nos invita a recorrer los corrales de la Parra o de los Tromperos y los palacios de las Dueñas o de Pilatos; se detiene en la Casa de Contratación, la Aduana, la Lonja, la Casa de la Moneda, la Audiencia o la Cárcel Real… y nos hace partícipes de la creación de la Alameda de Hércules.
El autor del Quijote es, obviamente, el gran protagonista del volumen. Caballero Bonald sigue sus pasos por la ciudad hispalense, documenta sus estancias y los lugares en los que vivió. El resultado es un apasionante libro de Historia, pero no de historiador, que el propio Caballero Bonald ha descrito como “muy representativo” de toda su trayectoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario