
La obra, tradicionalmente dada como huérfana, tiene ahora el nombre del autor que Rosa Navarro demuestra que lo escribió y que, encriptado, aparece en su largo título.
En la introducción y en las notas al texto se encuentran los argumentos de Navarro, las razones de la lectura del libro como aguda sátira erasmista, escrita hacia 1530-31, por el mejor prosista de la primera mitad del siglo XVI: el secretario de cartas latinas del emperador Carlos V, Alfonso de Valdés.
El catálogo de nuestra Biblioteca Virtual ofrece el texto en edición digital basada en las de Burgos, 1554; Alcalá de Henares, 1554; Amberes, 1554, y Medina del Campo, 1554, y cotejada con las ediciones críticas de Alberto Blecua (Madrid, Castalia, 1972), José M. Caso González (Madrid, BRAE 1967) y Francisco Rico (Madrid, Cátedra, 1987).
No hay comentarios:
Publicar un comentario