Nunca es demasiado tarde

Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 1
Título original: The Hunger Games: Mockingjay – Part 1. Dirección: Francis Lawrence. País: USA. Año: 2014. Duración: 123 min. Género: Acción, ciencia-ficción. Interpretación: Jennifer Lawrence (Katniss Everdeen), Josh Hutcherson (Peeta Mellark), Liam Hemsworth (Gale), Woody Harrelson (Haymitch), Elizabeth Banks (Effie), Stanley Tucci (Caesar), Julianne Moore (Alma Coin), Philip Seymour Hoffman (Plutarch), Jeffrey Wright (Beetee), Donald Sutherland (presidente Snow), Toby Jones (Claudius), Jena Malone (Johanna Mason), Sam Claflin (Finnick Odair). Guión: Danny Strong; basado en la novela de Suzanne Collins. Producción: Nina Jacobson y Jon Kilik. Música: James Newton Howard. Fotografía: Jo Willems. Montaje: Alan Edward Bell, Mark Yoshikawa. Diseño de producción: Philip Messina. Dirección artística: Andrew Max Cahn, Lauren E. Polizzi, David Scheunemann, Steve Summersgill, Dan Webster. Vestuario: Kurt and Bart. Productora: Color Force/Lionsgate. Distribuidora: eOne Films Spain.Estreno en USA: 21 Noviembre 2014. Estreno en España: 21 Noviembre 2014. Sinopsis: Tras Los Juegos del Hambre (2012) y Los Juegos del Hambre: En llamas (2013), es la tercera entrega de la saga. La crónica futurista de Katniss Everdeen entra en un nuevo mundo. Los juegos han quedado totalmente destruidos para siempre, pero la lucha para sobrevivir está a punto de intensificarse. Katniss tendrá que hacer frente a obstáculos imposibles, observada por una nación llena de esperanza, y hacer uso de todo su coraje y su fuerza contra el todopoderoso Capitolio. Entonces se da cuenta de que no tiene más opción que extender sus alas y personificar en cuerpo y alma el símbolo del Sinsajo. Aunque solo sea para salvar a Peeta, deberá convertirse en una líder.
El tiempo de los amantes

Dos a la carta
Dirección: Robert Bellsolà. País: España. Año: 2014. Duración: 88 min. Género: Comedia. Interpretación: Adrià Collado (Óscar), Carolina Bang (Belén), Andoni Agirregomezkorta (Dani), Marcel Tomás (Marcello), Helena Pla (Martona), Melanie Olivares (Yoli), Sergi López (Deulofeu), Miqui Puig (cura), Marc Duxans (Pancho), Carlos Núñez (El mismo), Joan Roca (El mismo), Vador Lladó (Cartero). Guión: Manel Casabó y Robert Belloslà. Producción: Mireia Oliveras y Robert Bellsolà. Música: Xurxo Núñez. Fotografía: Martín González Damonte. Montaje: Jordi López, Queralt González y Robert Bellsolà. Dirección artística: Mireia Carles. Vestuario: Anna Aguilà. Productora: Aiguaviva Films. Distribuidora: Alfa Pictures. Estreno en España: 21 Noviembre 2014. Sinopsis: Óscar, un inteligente bróker de ciudad, y Dani, un bobo de campo sin oficio ni beneficio, descubren que son hermanos y se ven obligados a compartir Can Pitu, un restaurante perdido en un idílico entorno rural.
Jimmy's Hall
Dirección: Ken Loach. País: Reino Unido. Año: 2014. Duración: 106 min. Género: Drama. Basado en hechos reales. Años 30. Política. Interpretación: Barry Ward, Simone Kirby, Andrew Scott, Jim Norton, Brian F. O'Byrne, Francis Magee, Karl Geary. Guión: Paul Laverty. Producción: Pascal Caucheteux, Andrew Lowe, Vincent Maraval, Rebecca O'Brien, Grégoire Sorlat. Música: George Fenton. Fotografía: Robbie Ryan. Montaje: Jonathan Morris. Diseño de producción: Fergus Clegg. Dirección artística: Stephen Daly. Vestuario: Eimer Ni Mhaoldomhnaigh. Productora: Coproducción Reino Unido-Irlanda-Francia. Sixteen Films/Element Pictures/Why Not Productions/Wild Bunch/British Film Institute (BFI)/Film4/Irish Film Board. Distribuidora: Entertainment One. Estreno en el Reino Unido: 30 de Mayo 2014. Estreno en España: 21 Noviembre 2014. Sinopsis: Cuenta la historia real de James Gralton, un activista y líder comunista irlandés que se convirtió en el único deportado político de la República de Irlanda.
Thomas vive
Dirección: Antonio Cuadri. País: España. Año: 2014. Duración: 105 min. Género: Drama. Teatro. Biografía. Historia. Interpretación: Juan Motilla, Moncho Sánchez-Diezma, Montse Rueda, Pablo Gomez Pando, Mery Delgado, Javier Centeno. Guión: Claudio Crespo, Antonio Cuadri. Producción: Ignacio Amestoy, Miguel Arrufat. Música: Alejandro Cruz Benavides. Fotografía: Jorge Rodriguez. Montaje: Jesús Moreno. Dirección artística: Antonio Zannoni. Estreno en España: 21 Noviembre 2014. Sinopsis: Una compañía teatral ensaya en el Monasterio de San Isidro del Campo (Sevilla) una obra sobre Tomás Moro, inspirada en textos de varios autores, incluyendo a Shakespeare y otros autores. Mario, el director de la compañía, se encuentra incómodo porque su ex mujer forma parte del reparto; y Antonio, que interpreta a Tomás Moro, sufre una crisis que puede llevarle a abandonar el montaje. Thomas vive es, a la vez, un viaje emocional hacia la interioridad de los personajes, un homenaje a la representación teatral y cinematográfica, y una exploración de ese territorio oscuro y brillante de la creación artística.
John muere al final

No hay comentarios:
Publicar un comentario