Título original:
Niko 2 - Lentäjäveljekset.
Título internacional: L
ittle Brother Big Trouble A Christmas Adventure.
Dirección: Kari Juusonen, Jørgen Lerdam.
País: Finlandia.
Año: 2012.
Duración: 75 min.
Género: Animación. Comedia. Aventuras. Infantil. Secuela. Navidad. 3-D.
Interpretación: Animación.
Guión: Marteinn Thorisson, Hannu Tuomainen.
Producción: Antti Haikala, Petteri Pasanen, Hannu Tuomainen.
Música: Stephen McKeon.
Fotografía: Animación. Montaje: Antti Haikaila.
Diseño de producción: Mikko Pitkänen.
Dirección artística: Kustaa Vuori, Florian Westermann.
Productora: Coproducción Finlandia-Alemania-Dinamarca-Irlanda; A. Film/ Anima Vitae/Animaker.
Distribuidora: Lionsgate Home Entertainment.
Estreno en Finlandia: 12 Octubre 2012.
Estreno en España: 14 de Noviembre 2014. Sinopsis: Secuela de "Nico, el reno que quería volar" (2010). Mientras su padre está siempre lejos viajando a través del cielo en la brigada de Santa Claus, el pequeño reno Niko quiere que sus padres se encuentren y finalmente sean una familia unida. Pero su madre tiene una sorpresa: ha conocido a Lenni, un reno que tiene un hijo llamado Jonni. Así, el sueño de unir a sus padres se desintegra. Un día Jonni es secuestrado por el lobo Blado. Acompañado por su fiel amigo, la ardilla voladora llamada Julius, se embarcarán en una aventura en busca de Jonni, a la vez que acepta que tiene una nueva familia.
Matar al mensajero
Título original:
Kill the Messenger.
Dirección: Michael Cuesta.
País: USA.
Año: 2014.
Duración: 112 min.
Género: Biopic, drama.
Interpretación: Jeremy Renner (Gary Webb), Mary Elizabeth Winstead, Paz Vega, Michael Sheen, Robert Patrick, Tim Blake Nelson, Ray Liotta, Barry Pepper, Rosemarie DeWitt, Oliver Platt, Andy Garcia, Michael K. Williams.
Guión: Peter Landesman; basado en los libros de Nick Schou y Gary Webb.
Producción: Pamela Abdy, Naomi Despres, Jeremy Renner y Scott Stuber.
Música: Nathan Johnson.
Fotografía: Sean Bobbitt.
Montaje: Brian A. Kates.
Diseño de producción: John Paino.
Vestuario: Kimberly Adams-Galligan y Doug Hall.
Productora: Bluegrass Films/The Combine.
Distribuidora: DeA Planeta Home Entertainment.
Estreno en USA: 10 Octubre 2014.
Estreno en España: 14 Noviembre 2014.
Sinopsis: Un thriller basado en la historia real de Gary Webb, un periodista que en los años ochenta publicó la relación existente entre la CIA y los rebeldes de Nicaragua, lo que originó que la Agencia comenzará una campaña de desprestigio sobre él y que Gary Webb terminara suicidándose.
La ignorancia de la sangre
Dirección: Manuel Gómez Pereira.
País: España.
Año: 2014.
Duración: 113 min.
Género: Thriller.
Interpretación: Juan Diego Botto (Falcón), Paz Vega (Consuelo), Alberto San Juan (Yacub), Cuca Escribano (Cristina Ferrera).
Guión: Nicolás Saad; basado en la novela homónima de Robert Wilson.
Producción: Gerardo Herrero.
Música: Federico Jusid.
Fotografía: Aitor Mantxola.
Montaje: José Salcedo.
Dirección artística: Edou Hydallgo.
Vestuario: Laura Agustín.
Distribuidora: Syldavia Cinema.
Estreno en España: 14 Noviembre 2014.
Sinopsis: Javier Falcón, jefe de Homicidios de Sevilla, debe resolver dos asuntos distintos en poco tiempo. Por un lado, las consecuencias inmanejables de un caso de espionaje en el que está involucrado personalmente: un viejo amigo suyo se infiltró en un comando terrorista islámico, y ahora el comando pretende reclutar a su hijo adolescente para la causa. Por otro lado, Falcón se enfrenta al secuestro de un niño por cuya liberación la mafia rusa, a la que está investigando, le exige que pague un precio demasiado alto.
Escobar: Paraíso perdido
Título original:
Escobar: Paradise lost.
Dirección y guión: Andrea Di Stefano.
Países: Francia, España y Bélgica.
Año: 2014.
Duración: 120 min.
Género: Thriller.
Interpretación: Josh Hutcherson (Nick), Benicio del Toro (Pablo Escobar), Brady Corbet (Dylan), Claudia Traisac (María), Carlos Bardem (Drago).
Producción: Dimirti Rassam. Música: Max Richter.
Fotografía: Luis David Sansans.
Montaje: David Brenner y Maryline Monthieux.
Diseño de producción: Carlos Conti.
Vestuario: Marylin Fitoussi. Productora: Chapter 2/Jaguar Films/Nexus Factory/Pathé/Roxbury Pictures/uFilm.
Distribuidora: eOne Films Spain.
Estreno en Francia: 5 Pctubre 2014.
Estreno en España: 14 Noviembre 2014.
Sinopsis: Nick cree que ha encontrado el paraíso cuando se reúne con su hermano en un pequeño pueblo de Colombia. Una laguna azul turquesa, una playa con arenas de marfil, olas perfectas… un sueño para este joven surfero canadiense. Allí conoce a María, una impresionante chica colombiana. Ambos se enamoran perdidamente y todo les va muy bien, hasta que María decide presentarle a su tío, Pablo Escobar.
Dos tontos todavía más tontos
Título original:
Dumb and Dumber to.
Dirección: Bobby Farrelly y Peter Farrelly.
País: USA.
Año: 2014.
Duración: 110 min.
Género: Comedia.
Interpretación: Jim Carrey (Lloyd), Jeff Daniels (Harry), Kathleen Turner, Laurie Holden, Rob Riggle, Rachel Melvin, Steve Tom.
Guión: Sean Anders, John Morris y Bennett Yellin.
Producción: Bobby Farrelly, Peter Farrelly, Riza Aziz, Joey McFarland, Charles Wessler y Bradley Thomas.
Fotografía: Matthew F. Leonetti.
Montaje: Steven Rasch.
Diseño de producción: Aaron Osborne.
Vestuario: Karen Patch.
Productora: Universal Pictures/Red Granite Pictures/New Line Cinema/Conundrum Entertainment.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Estreno en USA: 7 Noviembre 2014.
Estreno en España: 14 Noviembre 2014.
Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
Sinopsis: Jim Carrey y Jeff Daniels vuelven a encarnar sus famosos papeles como Lloyd y Harry en
Dos tontos todavía más tontos. Los directores de la primera entrega, Peter y Bobby Farrelly, llevan a Lloyd y a Harry de viaje para que este último encuentre a la hija que no sabía que tenía y enfrentarse a la responsabilidad que nunca, bajo ningún concepto, debían darle.
Diplomacia
Título original:
Diplomatie.
Dirección: Volker Schlöndorff.
Países: Francia y Alemania.
Año: 2014.
Duración: 88 min.
Género: Drama. II Guerra Mundial. Basado en hechos reales.
Interpretación: André Dussollier (Cónsul Raoul Nordling), Niels Arestrup (general Dietrich Von Choltitz), Burghart Klaussner (capitán Ebernach), Robert Stadlober (teniente Bressensdorf), Charlie Nelson, Jean-Marc Roulot, Stefan Wilkening, Thomas Arnold.
Guión: Cyril Gely y Volker Schlöndorff; basado en la obra
Diplomatie, de Cyril Gely.
Producción: Marc De Bayser y Frank Le Wita.
Música: Jörg Lemberg.
Fotografía: Michel Amathieu.
Montaje: Virginie Bruant.
Diseño de producción: Jacques Rouxel.
Vestuario: Mirjam Muschel.
Productora: Film Oblige/Gaumont/Blueprint Film/WDR/Arte/Fonds Eurimages du Conseil de l'Europe/Région Ile-de-France/Medien- und Filmgesellschaft Baden-Württemberg/Filmförderungsanstalt (FFA)/Südwestdeutscher Rundfunk (SWR).
Distribuidora: A Contracorriente Films.
Premios y nominaciones: Seminci de Valladolid: Mejor director y mejor actor (Niels Arestrup).
Estreno en Alemania: 12 Febrero 2014.
Estreno en España: 14 Noviembre 2014.
Sinopsis: 25 de agosto de 1944. Los aliados entran en París. Poco antes del amanecer, Dietrich von Choltitz, gobernador militar alemán, se prepara para ejecutar las órdenes de Hitler de volar la capital francesa. Y, sin embargo, París no se destruye. ¿Por qué razones von Choltitz se niega a llevar a cabo las órdenes del Führer, a pesar de su lealtad sin límites al Tercer Reich? ¿Fue Raoul Nordling, cónsul general sueco de París, el que hizo cambiar de opinión al general?
Vivir sin parar
Título original:
Sein letztes Rennen.
Dirección: Kilian Riedhof.
País: Alemania.
Año: 2013.
Duración: 114 min.
Género: Drama. Deporte. Vejez.
Interpretación: Dieter Hallervorden, Tatja Seibt, Heike Makatsch, Heinz W. Krückeberg, Frederick Lau, Otto Mellies, Mehdi Nebbou, Katrin Saß. Guión: Kilian Riedhof, Marc Blöbaum, Peter Hinderthür.
Producción: Bernhard zu Castell, Magdalena Prosteder, Boris Schönfelder.
Música: Peter Hinderthür.
Fotografía: Judith Kaufmann.
Montaje: Melanie Margalith.
Diseño de producción: Erwin Prib.
Dirección artística: Steffen Geitner:
Vestuario: Gabriele BInder.
Productora: Neue Schönhauser Filmproduktion./ARD Degeto Film/ARRI Film + TV/ARTE/Bayerischer Rundfunk (BR)/Universum Film (UFA).
Distribuidora: Universum Film (UFA).
Estreno en Alemania: 10 Octubre 2013.
Estreno en España: 14 Noviembre 2014.
Sinopsis: Paul Averhoff fue una leyenda como corredor de maratón. Incluso ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956. Pero los días de gloria han pasado. Ahora tiene más de 70 años y vive con su esposa Margot en un asilo donde para entretenerse solo puede elegir entre el coro o las clases de manualidades. Y no aguanta más. Como terapia se calza sus viejas zapatillas y ante el asombro de compañeros y cuidadores empieza a correr a diario por el parque de la residencia dispuesto a prepararse para la maratón de Berlín y repetir viejas hazañas. Con su empeño consigue el apoyo incondicional de “casi” todos sus vecinos de residencia. Pero las circunstancias propias de su edad le hacen caer en una gran depresión. Tendrá que buscar fuerzas para recuperar la ilusión, alcanzar su objetivo y cumplir la promesa que ha hecho a Margot.
Antboy, el pequeño gran superhéroe
No hay comentarios:
Publicar un comentario