
Ana María Martínez Sagi (1907-2000) destacó en las más variadas disciplinas deportivas, llegando a obtener una medalla de oro en lanzamiento de jabalina en el primer campeonato nacional de atletismo femenino, en 1931. Pionera del feminismo catalán, llegaría también a ser la primera mujer directiva en Europa de un club de fútbol, el Barcelona, en 1934.
Preocupada siempre por la promoción y la participación política de la mujer, Ana María Martínez Sagi colaboró en diversos diarios y revistas durante la Segunda República, enarbolando un periodismo en catalán y castellano que destacaba por su modernidad, compromiso social y atención a las reivindicaciones feministas, sin olvidar sus crónicas en el frente de Aragón durante la Guerra Civil, en la que fue herida.
Sagi llegó a ser considerada heredera de Rosalía Castro, desarrollando su poesía en castellano durante más de cuarenta años desde 1929. Se exilió en Francia y más tarde en Estados Unidos, donde trabajó como profesora de español y francés en la Universidad de Illinois. A su regreso a España, en los años setenta, decidió recluirse en la localidad de Moià, desengañada de los ambientes literarios. Murió en una residencia de ancianos en Santpedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario