La última guardia
Redención y secretos de un Templario
Independently Published
2024
526 págs.
En marzo de 1309, en el castillo templario de Monzón (Reino de Aragón), la Orden del Temple está apunto de desaparecer, pero frei Marzal, un caballero templario que duda de pocas cosas, no va a rendirse. Un hombre íntegro que se empeña en serlo en medio de una época que se desintegra. Todo era cierto: las orgías, las violaciones y la maldad, pero la mayor certeza estaba por llegar, un amor extremo, absoluto, inmortal.
Guerras, torturas, mentiras y traiciones, encuentros con monjes empecinados, eremitas iluminados, judíos conversos, moriscos, árabes sufíes y renegados que cruzan por su vida hasta hacerle comprender el precio que tenía que pagar por ganar, frei Marzal se debate entre su realidad y su destino. Ganar consistía, en este caso, en dejarse vencer.
No es una narración de batallas, héroes, misterios, mitos ni leyendas. Al revés, desmitifica las leyendas templarias surgidas desde el romanticismo. No es un relato que integre los componentes típicos y míticos de los templarios, sino que se ambienta históricamente en base a datos y hechos que pudieron ser reales. La vida de un monje-guerrero en los castillos templarios de las encomiendas, sometida a las reglas monacales.
Sí es una narración de batallas interiores, de héroes de la vida que les ha tocado vivir, de la disolución de los misterios de las creencias, que muchas veces nos sirven de coartada para mantener nuestro equilibrio. Se trata de una evolución, de una catarsis de cuanto rodea al personaje protagonista, frei Marzal de Castilla, y de la desintegración de sus convicciones, de su filosofía y de su psicología .
El paradigma vital del protagonista se verá convulsionado por su secreto, una relación homosexual capaz de cambiar profundamente sus convicciones porque, por primera y única vez en su vida, conoce, a su manera, no solo la necesidad sexual que siente, sino, sobre todo, la necesidad de amar y de ser amado que se había prohibido así mismo.
Paco Pavón. Mi obra literaria versa sobre la realidad de la vida, de la existencia, de los sentimientos y de las circunstancias; los personajes de mis novelas se independizan de la escritura para hacerse reales, para vivir, amar, sufrir, reír o soñar como lo hace cualquiera de nosotros. La única diferencia es que ellos se atreven a contarlo todo sin el miedo que les provoca sus miedos. El conjunto de mis novelas conforma un paradigma de vidas difíciles a través de tiempos difíciles, descubrirás la conexión que une a todos los personajes. Nací por casualidad, en Madrid en 1965, aunque mi infancia y adolescencia transcurrió en distintos lugares de España. Como militar profesional desarrollé mi actividad esencialmente en los campos de información e inteligencia. Criminólogo de formación, especialista en psicología de la delincuencia, e implicado en el estudio de filosofía y también de las ideologías, la comunicación, la sociedad y la cultura. Lector y escritor desde muy joven, mis autores de referencia son Cervantes, Thomas Mann, Musil, Celine o Pessoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario