martes, mayo 14, 2024

Libros: Memoria de la clandestinidad

Memoria de la clandestinidad

Testimonios de quienes combatieron la dictadura en los tiempos más duros del franquismo

Ritama Muñoz-Rojas
Reino de Cordelia
Madrid
2024
Los protagonistas de este libro no lograron derrocar a Franco, pero su acción ayudó a que España, con sus errores y aciertos, sea actualmente una democracia europea, un Estado de Derecho donde se respeta la discrepancia.
Ritama Muñoz-Rojas es periodista y licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Después de cursar el Máster en Periodismo UAM/El País, trabajó en la Cadena Ser, en El País y en otros medios de comunicación o instituciones, relacionados casi siempre con la Educación y la Cultura. Fue responsable de comunicación de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y también directora/representante permanente de este organismo en Costa Rica. En paralelo a su actividad profesional, ha trabajado siempre en cuestiones o proyectos relativos a la memoria democrática. En 2010 publicó el libro Poco a poco os hablaré de todo. Historia del exilio en Nueva York de la familia De los Ríos, Giner, Urruti, editado por la Residencia de Estudiantes. Es autora también de Los olvidados del exilio (2021), Primeros Erasmus. ILE (2022), que forma parte de las «Guías Hacer Memoria» publicadas por el Ministerio de la Presidencia, Secretaría de Estado de Memoria Democrática, y de Y la Prospe se puso en movimiento, un libro sobre el movimiento vecinal editado por la FRAVM y el Ayuntamiento de Madrid. Es autora de artículos, entrevistas y reportajes relacionados con las víctimas de la dictadura; colabora en actividades con la Factoría Cultural Martínez, con la que ha creado la Ruta Madrid Edad de Plata, que va por segunda edición.

No hay comentarios: