jueves, mayo 30, 2024

Libros: La verdad sobre el caso Negreira

La verdad sobre el caso Negreira

Mi lucha contra la corrupción arbitral

Xavier Estrada Fernández
Con la colaboración de Miguel Ángel Pérez
La Esfera de los Libros
Madrid
2024
264 págs. 
Entre 2001 y 2018 el Fútbol Club Barcelona pagó más de 7,6 millones de euros a José María Enríquez Negreira, vicepresidente en esos años del Comité Técnico de Árbitros (CTA), a cambio de unos supuestos informes. 
¿Cómo pudo ser posible que el número 2 del colectivo arbitral, con poder sobre la carrera profesional de los colegiados, con una enorme influencia sobre el colectivo, pudiera estar a sueldo de un club?
Esta es la pregunta a la que responde en este libro el ya exárbitro Xavier Estrada Fernández, con casi 20 años de carrera en la elite, quien ha conocido y sufrido muy de cerca un sistema viciado, con tintes mafiosos, en el que los intereses económicos y las amistades interesadas han primado con demasiada frecuencia sobre la ética profesional. 
Fue este colegiado el primero en dar un paso adelante y presentar una querella contra Enríquez Negreira, del que tiene mucho que contar. Después de toda una vida dedicada al arbitraje, inició su lucha también contra la Federación Española de Fútbol y el Comité de Árbitros para que se conozca toda la verdad sobre el mayor caso de corrupción deportiva de nuestra historia. Esto le ha costado ser perseguido, marginado y finalmente despedido de la profesión que ha sido la pasión de su vida. No obstante, lo volvería a hacer para mantenerse siempre fiel a sus principios. 
Estas páginas son una revelación sobre los poderes fácticos que mueven el fútbol español desde la oscuridad. Un relato que causará sorpresa y escándalo. 
Xavier Estrada Fernández (Lleida, 1976) ingresó en el colectivo arbitral en 1996, con veinte años, y finalizó su carrera el 30 de junio de 2023. Su ascenso fue meteórico hasta la Tercera División, donde permaneció dos años antes de subir a la Segunda División B, en la temporada 2006/07. En ella estuvo otras tres temporadas antes de su ascenso a la elite en 2009. Han sido 14 temporadas en la máxima competición, de las cuales 12 como árbitro de campo y 2 como árbitro de VAR, por lo que se ha convertido en el colegiado catalán con más partidos oficiales dirigidos (241) y más de 150 como VAR. En la temporada 2012/13 fue promocionado como árbitro internacional FIFA y ascendió después a la categoría First, lo que le permitió dirigir la final europea sub-19 en Hungría y participar en el Europeo sub-21 en la Republica Checa y en el Europeo sub-21 en Italia como VAR. Dirigió partidos de clasificación para la Eurocopa, de la Nations League, previas de Champions League, Europa League e intervino en numerosos partidos internacionales como VAR, AVAR, árbitro asistente adicional y cuarto árbitro. Ha compaginado el arbitraje profesional con su currículum académico: está graduado en Psicología, licenciado en Ciencias del Trabajo y diplomado en Trabajo Social. Además, se especializó en Neuropsicología, Inteligencia Emocional, Psicología Deportiva y Políticas de Juventud. Posee varias publicaciones científicas sobre deporte, emociones y funciones ejecutivas. En junio de 2023 se incorporó al Ayuntamiento de Lleida como cargo electo por ERC.

No hay comentarios: