
Con este argumento, Miguel Albero escribió su obra Mal, ganadora del XXI Premio de Novela Vargas Llosa, que convocan la Universidad de Murcia, la Fundación Caja Mediterráneo y la Cátedra Vargas Llosa de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. El libro ha sido publicado por la editorial Aguaclara.
Mal hubo de competir con otros 235 originales presentados desde 24 países de Europa y América. El jurado, presidido por Francisco Florit e integrado por Soledad Puértolas, J.J. Armas Marcelo, José M.ª Pozuelo Yvancos y Germán Vega, destacó la “brillantez narrativa” de la obra y “el rigor y fuerza con que indaga en la existencia del mal y de las formas que adopta”. Asimismo aseguró que “es una historia hábilmente elaborada y muy bien documentada en la que el autor consigue que el lector llegue a interrogarse sobre dónde surge el mal o qué hay en nuestra naturaleza profunda que en ocasiones nos empuja a él”.
Miguel Albero, autor de Mal, nació en Madrid en 1967. Es diplomático de carrera y ha estado destinado en Dakar, Mendoza, Roma y San José. Ha sido embajador de España en Honduras y actualmente es director cultural de la Biblioteca Nacional de España. Ha publicado tres novelas: Principiantes (Tusquets, 2004; Actes Sud, 2006; Gran Via Edizioni, 2006), Ya queda menos (ZUT, 2011) y Lenta venganza (ZUT, 2012); cuatro ensayos: Enfermos del libro (Universidad de Sevilla, 2009 y 2014), Instrucciones para fracasar mejor (Abada, 2013), Godot sigue sin venir (Premio Málaga de ensayo. Páginas de Espuma, 2016) y Roba este libro (Abada 2017); y tres libros de poesía: Sobre todo nada (Premio Gil de Biedma. Visor, 2011), Lista de esperas (Abada, 2014) y Volver (Renacimiento, 2016).
No hay comentarios:
Publicar un comentario