
Ríos Carratalá se ocupa en esta nueva entrega de una serie de periodistas y escritores que en dos momentos de la Historia de España de intensos cambios, la II República y la Transición, optaron por salir a la calle para dar testimonio de esos mismos cambios con planteamientos que guardan bastante paralelismo entre sí, a pesar del tiempo que separa a ambos periodos.
Según explica el propio autor, “Los tiempos de cambio requieren periodistas dispuestos a gastar suelas, a pisar las calles para dar testimonio de una nueva realidad. Así lo entendieron aquellos que son recordados en este ensayo, unos escritores y periodistas (Ignacio Carral, Ramón J. Sender, Luisa Carnés, Luis de Sirval, Luis Carandell, Xavier Vinader, Luis Cantero…) que desde diferentes perspectivas reflejaron la España de la II República y la Transición”.
La selección de los autores estudiados abarca trayectorias heterogéneas, dispersas y hasta enfrentadas, pero con el común denominador de un periodismo atento a la calle para buscar nuevas fuentes de información y testimoniar de primera mano una realidad cambiante. La reflexión sobre sus trabajos ayuda a perfilar una respuesta periodística a otros momentos de cambio, cuya comprensión aconseja “gastar suelas” y no recluirse en las redacciones o limitarse a reproducir lo proveniente de los gabinetes de prensa.
El libro está concebido desde la nostalgia de un periodismo de investigación, de los reportajes escritos a pie de calle y de otras manifestaciones en buena medida perdidas de una prensa que, actualmente, pasa por unos momentos difíciles. Tal vez recordarlas con sentido crítico ayude a encontrar una alternativa a la pérdida de credibilidad de un periodismo poco atento a la calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario