
Por razones obvias, estos textos tienen una naturaleza mucho menos profunda que los excelentes trabajos filológicos del profesor Rico, pero al tiempo rezuman toda la sabiduría de la que, sobre Miguel de Cervantes y otros muchos autores y temas de nuestra literartura, ha dado sobradas muestras a lo largo de su dilatada trayectoria el autor de La novela picaresca y el punto de vista.
La brevedad de los textos y el ágil estilo de Rico son dos alicientes más para encarar la lectura de este volumen incluso en una época, como esta, más dada a las letras ligeras que pueden disfrutarse a bordo de un avión, junto a la orilla del mar o acunada/o por el sonido de las chicharras. En cualquier caso, el objetivo de D. Francisco sin duda será el deseado si, finalizados estos Anales, su lectora o su lector toman de la biblioteca (física o virtual) el gran libro de Cervantes y comienza a leerlo (o lo vuelve a hacer), aunque sea picando de aquí y de allá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario